COMO SABER SI UN FUNKO ES ORIGINAL

GUÍA PARA IDENTIFICAR UN FUNKO POP ORIGINAL

Buenas amigo “funkoadicto”, seguramente tú también te has preguntado alguna vez cómo saber si un Funko POP es original. Pues bien, relájate, ponte cómodo y disfruta de esta guía para detectar si un Funko POP es falso o no. Ya que, en este post te vamos a dar algunas pautas para poder determinar si estamos frente a una figura original o de lo contrario se trata de una réplica o falsificación.

Primero tenemos que situarnos y hacernos la pregunta más importante ¿Por qué existen figuras Funko POP falsas? Pues bien, según mi opinión estas figuras existen, primero por el valor que han alcanzado algunas piezas originales, y por otro lado por la demanda de los coleccionistas de estos muñecos cabezones.

LA EXCLUSIVIDAD DE LAS PRIMERAS FIGURAS FUNKO POP

Como ya sabemos, la empresa Funko se ha convertido en una de las compañías más famosas y conocidas por todos los coleccionistas. Esto ha generado un interés por los orígenes de esta marca y el deseo de conseguir los muñecos cabezones más exclusivos. Para entender esto tenemos que retroceder a los inicios de la compañía. Si nos has visto nuestro anterior post sobre “La historia de Funko” te sugiero que le eches un vistazo para entender el inicio de todo.

Al principio, Funko no generaba las producciones que conocemos hoy en día, es decir, sus figuras eran más limitadas. Y por consiguiente existían menos unidades. En aquel entonces las personas que adquirían dichas unidades ni se imaginaban el valor que estas adquirirán en la actualidad.

Para poneros un ejemplo, en la San Diego Comic Con del año 2013, se presentó una de las figuras Funko POP más famosas hasta la fecha. Se trata de la figura de Disney “Dumbo Clown”. Si, has oído bien, el muñeco cabezón del personaje de Disney Dumbo, con la vestimenta de payaso que aparece en la película de dibujos animados del año 1941.

Este es uno de los Funko POP más caros en la actualidad alcanzando un valor aproximado de 6.000 dólares. Pero ¿por qué esta figura ha alcanzado dicho valor? Bien, la respuesta es sencilla y es por la serie tan limitada que se lanzó de este muñeco, solo existen 48 unidades. De ahí que los coleccionistas lleguen a pagar estas cantidades tan elevadas por adquirir este muñeco cabezón y tenerlo en su colección.

Si te interesa saber cuales son las figuras de vinilo más valiosas, lee nuestro post acerca del TOP 15 Funko POP más caros del mundo.

¿CÓMO PUEDO SABER SI EL FUNKO POP QUE QUIERO COMPRAR ES ORIGINAL?

Bien, tras ponernos en contexto, vamos a entrar en la guía de cómo saber si un Funko es original o no. Las figuras POP han alcanzado la fama mundial y son muchas las personas que coleccionan estos muñecos cabezones. Y lógicamente, esto ha generado que cada vez existan más falsificaciones de estas figuras. Ya que, la demanda es cada vez mayor, y existen figuras que ya están descatalogadas, es decir, solo se pueden adquirir en el mercado de segunda mano.

Puede ser, que tú seas del tipo de persona que no le importa si la figura Funko POP es original o no, y simplemente quieres que esa figura de vinilo esté en tu estantería y forme parte de tu amada colección. Enhorabuena y es una opción totalmente válida y respetable. Pero para otros coleccionistas es de vital importancia que su figura sea original, ya que, de alguna manera, esto es lo que añade valor a su colección. Pues este post está dirigido a ese tipo de coleccionistas y hoy os daré algunas pautas y consejos para identificar los Funko POP falsos y poder estar “seguros” de que la figura que vais a adquirir sea original.

PRIMEROS PASOS PARA SABER SI UN FUNKO ES ORIGINAL O NO

Primer aspecto clave en esta guía de cómo saber si un Funko es original, es la investigación. Te sugiero que navegues un poco por internet y compruebes de alguna manera si se fabrican falsificaciones del Funko POP que queremos comprar. Sobre todo, si se trata de una figura antigua o descatalogada. Para ello, solo debemos de darnos una vuelta por las diferentes plataformas de venta online de artículos procedentes de China. Pero no quiero decir que todo lo que se venda en estas plataformas sea falso, ya que, hay muchos vendedores que venden figuras Funko originales y con licencia.Y lógicamente, que no existan estas figuras en estas plataformas no quiere decir que no existan réplicas de estos muñecos cabezones, aunque puede adelantarnos mucho trabajo a la hora de identificar si se trata de un Funko POP falso.

¿QUÉ ASPECTOS TENGO QUE TENER EN CUENTA PARA SABER SI UN FUNKO ES ORIGINAL?

El precio y procedencia de la figura es de vital importancia para saber si es un Funko original

Un dato importante que debemos tener en cuenta, para poder determinar si se trata de un Funko POP original es la procedencia y el precio de la figura. Cada vez es más habitual que realicemos las compras por internet. Ya que nos ofrece un mayor catálogo y variedad, sobre todo si somos coleccionistas.

Pues bien, hay algunas páginas web que nos ofrecen productos Funko desde 7-10 € como, por ejemplo, Wish o AliExpress. Este es el primer indicativo a tener en cuenta, ya que el precio estandarizado de estos muñecos es entre 15-18€ (exceptuando alguna oferta o alguna figura de edición exclusiva) por lo que el precio es el primer factor para darnos cuenta si estamos frente a una figura POP original o no. 

Y si el muñeco POP que estamos buscando está descatalogado, y presenta ese precio, podemos “casi” garantizar que se trate de un Funko POP falso. Ya que, estos POP suelen tener un precio mucho más elevado que las figuras estándar por el hecho de que ya no se fabrican, al menos ese modelo en concreto.

Referente a las páginas de segunda mano como Wallapop o Milanuncios, también el precio es un indicativo de si estamos ante un muñeco Funko POP falso o no. Y un dato muy importante y como consejo del día es “las super ofertas no son lo que parecen”. Si vemos un muñeco cabezón que, en la aplicación oficial Funko para móviles (que por cierto recomiendo que descarguéis, os dejo los enlaces en la fotografía) o según algunas páginas como POPPriceGuide por ejemplo, nos indica que su valor ronda en unos 50-60€ y nos la quieren vender por menos de la mitad, significa que algo no esta bien y posiblemente no se trate de una figura Funko POP original.

El número de serie de la figura nos ayudará a determinar si es un Funko original o se trata de una réplica 

Una vez comprobemos que el precio es similar al valor de mercado, pasaremos con el siguiente factor que nos determinará si la figura que queremos adquirir es un Funko POP falso o no y es el número de serie.

Este es otro aspecto clave que me gustaría señalar en esta guía para saber si un Funko es original. El número de serie se encuentra en la parte inferior de la caja y podemos encontrar este número de 3 maneras diferentes. 

1. Una pegatina blanca rectangular con los dígitos en negro.

2. Impresa directamente en la caja, en color negro.

3. Grabada en la solapa inferior de la caja.

Estas tres formas determinan la procedencia o lugar de fabricación del Funko (China o Vietnam)

Si el muñeco cabezón que queremos adquirir no presenta ninguno de estos números de serie, podemos asegurar que se trata de un Funko POP falso.

Pero claro ¿Qué pasa si la réplica tiene este número de serie?, no te preocupes por que la figura debe de tenerlo también y ambos deben de coincidir. Este código lo podemos encontrar tanto en el pie de la figura como detrás de la nuca de nuestro muñeco.

Número de serie para saber si un Funko es original

Y si aún no estás 100% seguro, puedes comprobar el número de serie en internet y si coincide con la figura oficial Funko POP significa que nuestro cabezón es original.

Y aquí os dejo el segundo consejo del día, “si compráis un Funko por internet de segunda mano, pedir cuantas fotos sean necesarias para comprobar si se trata de un Funko POP original o no”. Si al hacer esto, el vendedor pone alguna pega o no quiere facilitaros toda la información sobre la figura de vinilo, significa que pretende ocultarnos algo y por ello que pueda tratarse de un Funko POP falso.

Los detalles de impresión de la caja es una señal clave para identificar una figura Funko POP falsa

Otro aspecto fundamental para saber si un Funko es original o no son los detalles de impresión de la caja y la parte frontal de la misma.

Si observamos que, la caja presenta colores apagados o que los logotipos presentan píxeles o proporciones inadecuadas, seguramente se trate de un Funko POP falso.

También debemos centrarnos en los detalles de la parte delantera de la caja. Por ejemplo, hay muñecos cabezones que pertenecen a una serie concreta de Funko, cómo, Movies, Animation, Games… y este logo está justo debajo del símbolo POP! Este se presenta en letras blancas con fondo rojo. Pues bien, este logo cambia mucho en las réplicas o falsificaciones. Las letras suelen ser más anchas en los Funkos falsos y además el espacio entre letras suele ser mucho menor que en las figuras Funko POP originales.

Por otro lado, tenemos que observar el recorte de la silueta de nuestra figura. En la esquina inferior izquierda, las figuras falsas presentan un borde más ancho e irregular que en los Funko POP originales.

Los laterales y trasera de la caja, también tienen algunos aspectos que nos pueden indicar si se trata de una figura Funko original o no. Referente al lateral de un POP falso, el nombre de nuestro muñeco cabezón suele estar muy pegado a la ventana transparente, mientras que la original presenta un espacio uniforme. Y en la parte trasera, nuestra figura original presenta colores vivos y los logos son exactamente como los originales, mientras que en las réplicas de Funko POP los símbolos de las licencias son diferentes y de mala calidad.

Las pegatinas y/o stickers de la caja también puede ayudarnos a detectar una figura Funko POP falsa

Y como último consejo, que os puede ayudar a determinar si se trata de un muñeco Funko POP original o no, es fijarnos detenidamente en los stickers o pegatinas presentes en las cajas de nuestras amadas figuras.

Si nuestro Funko POP pertenece a alguna convención, es exclusivo de alguna tienda, es la versión Chase o simplemente brilla en la oscuridad deberá de presentar una pegatina en la esquina inferior derecha, pegada en la ventana transparente.

Pero lamento informaros que las réplicas o figuras Funko falsas, también suelen presentar este tipo de distintivos, pero podéis estar tranquilos amigos “funkoadictos”, porque estas pegatinas también presentan algunos fallos. Y nos puede ayudar a saber si el Funko es original o de lo contrario es una falsificación.

En los muñecos cabezones originales estos stickers tienen que presentar cortes limpios y por regla general suelen ir centrados. Las letras de estas pegatinas tienen que ser claras y con colores bien definidos. Da igual lo pequeña que sea, las letras siempre son legibles en los Funko POP originales, por lo que puede servir para detectar una falsificación.

La calidad de los materiales de la propia figura Funko POP

Si después de estas pautas, aún tienes dudas de si se trata de un Funko POP original o una falsificación, toca examinar la figura.

Como ya sabrás, todos los Funko POP presentan un “tacto” especial. Son suaves y si estás familiarizado con su forma y peso sabrás casi de inmediato si la figura es original o no. Pero claro, esto es solo en casos en los cuales podamos tocar y palpar nuestra figura. Y si pretendemos comprar la figura por internet, no suele ser el caso, así que permanece atento a las siguientes indicaciones.

Cabe señalar que, la empresa Funko no se caracteriza por tener un 10 en lo referente a terminaciones y calidades de sus figuras de vinilo. Es más, puedo garantizar que de mi colección de más de 200 figuras Funko POP, el 70-75% presenta algún fallo de pintura.

Esto es algo normal, y que caracteriza a nuestros muñecos cabezones y los hace más “especiales”. Pero si debemos fijarnos en los colores y materiales de la figura como, por ejemplo, zapatos, pelo, gafas o cualquier tipo de accesorios…ya que en estos detalles podemos saber si un Funko es original o no. Estos accesorios o complementos suelen estar muy integrados en nuestras figuras y en las réplicas suelen presentarse fallos, como, por ejemplo, restos de pegamento, pintura, colores apagados…

También, debemos de comprobar el número de la colección a la que pertenece el muñeco cabezón que queremos comprar, además de comprobar el Copyright y la inscripción grabada “FUNKO LLC 20XX” “Made in China o Vietnam”

RESUMEN DE ESTA GUÍA “CÓMO SABER SI UN FUNKO ES ORIGINAL”

No me gustaría terminar este guía para saber si un Funko es original, sin antes señalar, que las figuras descatalogadas actualmente y que pertenecen a los primeros años de la compañía, no presentan tantas medidas de seguridad como las de ahora. 

Y lógicamente son figuras que poseen un valor económico más elevado hoy en día. Por lo que son más difíciles de detectar si se trata de un Funko POP original o no. Por ello, los fabricantes de réplicas o falsificaciones intentan aprovecharse de los coleccionistas que amamos las figuras más exclusivas y valiosas.

Resumiendo, si queremos comprar una figura Funko POP, tenemos que fijarnos muy detenidamente y buscar información acerca de estos muñecos cabezones. No tengas miedo a pedir toda la información necesaria para garantizar que la figura que quieres adquirir es 100% original. 

Y bueno, espero que os haya gustado este post, y que esta guía para saber si un Funko es original te pueda servir para aprender más sobre tus figuras de colección favoritas, no olvides dejar tu comentario. Y permanece atento a tu blog fotos de Funko POP, la página especializada en el coleccionismo de estos muñecos cabezones.